BANNER INTERNO

Programa


  •  07:30  APERTURA SECRETARÍA

    08:30-10:00
    SALA J. SAAVEDRA

    CÓMO MONTAR Y PAPEL DEL EQUIPO MULTIDISCIPLINAR EN CIRUGÍA BARIÁTRICA. EXPERIENCIAS CONCRETAS Y PROPUESTAS ÚTILES.
    Moderadores: Carmen Balagué Ponz, Mutua de Terrassa, Barcelona y Ángel Carrillo Pallarés, Hospital Universitario de Canarias

    1. Cirujano: Alberto Pagán Pomar, Hospital Universitario Son Espases, Palma de Mallorca
    2. Endocrino:  Eduardo García Díaz, Hospital Dr. José Molina Orosa, Las Palmas de Gran Canaria
    3. Nutrición: Violeta Moizé Arconte, Hospital Clínic de Barcelona
    4. Equipo de Salud Mental: Ana María Valle Colina, Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín, Las Palmas de Gran Canaria y Mari Luz Ibánez, Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín, Las Palmas de Gran Canaria
    5. Programas de entrenamiento físico: César Bustos, No hay excusas (NHE), Madrid
     8:30-10:30
    SALA TENERIFE



    SESIÓN BARIALINK
    Moderadores: Antonio Torres García, Hospital Clínico Universitario San Carlos, Madrid y Bruno Dillemans, Hospital AZ Sint-Jan AV, Bruges, Belgium
     8:30-10:00
    SALA LA PALMA








    COMUNICACIONES
     10:00-11:30
    SALA J. SAAVEDRA

    RETOS ACTUALES DE LA CIRUGÍA BARIÁTRICA

    Moderadores: Carlos Fernandez Quesada, Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín, Las Palmas de Gran Canaria y Juan Ramón Hernández Hernández, Hospital Universitario Insular de Gran Canaria

    • Accesibilidad al tratamiento quirúrgico Norberto Cassinello Fernández, Hospital Clínico Universitario de Valencia
    • Sistemas de priorización de la lista de espera José Antonio Casimiro Pérez, Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín, Las Palmas de Gran Canaria
    • Registro de actividad de Cirugia Bariátrica: resultados del Registro SECO, Registro IFSO José Antonio Ramírez Felipe, Hospital Perpetuo Socorro, Las Palmas de Gran Canaria
    • Acreditación de unidades de Cirugía Bariátrica José Vicente Ferrer Valls, Clínica Obésitas, Valencia

     11:30-12:00
    SALA J. SAAVEDRA

     ACTO INAUGURAL
     12:00-12:30
     PAUSA CAFÉ - SESIÓN PÓSTERES
     12:30-14:00
    SALA J. SAAVEDRA

     LA MUJER, OBESIDAD Y CIRUGÍA BARIÁTRICA

    Moderadoras: Mª Asunción Acosta Mérida, Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín, Las Palmas de Gran Canaria y Raquel Sánchez Santos, Hospital Álvaro Cunqueiro, Vigo

    Obesidad mórbida en la mujer: Francisco Tinahones Madueño, Hospital Universitario Virgen de la Victoria, Málaga

    1. Embarazo y Cirugía Bariátrica Alicia Martín Martínez, Hospital Universitario Materno-Infantil de Las Palmas de Gran Canaria
    2. Cirujano bariátrico ante las patologías, condicionantes y resultados diferenciales de la Cirugía Bariátrica en la mujer. Óscar González López, Hospital Vall d'Hebrón, Barcelona
    3. Cáncer mama y de endometrio y CB Marian Mayo Ossorio, Hospital Universitario Puerta del Mar, Cádiz
     12:30-14:00
    SALA TENERIFE

     COMUNICACIONES
     12:30-14:00
    SALA LA PALMA



     COMUNICACIONES
    14:00-15:30
    SALA J. SAAVEDRA

    ENDOSCOPIA Y CIRUGÍA

    Moderadores: Óscar González López, Hospital Universitari Vall d'Hebrón y Amador García Ruiz de Gordejuela, Hospital Universitario Donostia, San Sebastián

    1. Manejo de la obesidad clase I.
      Endoscopista: Eduard Espinet Coll, Hospital Universitario Quirón Dexeus. Barcelona
      Cirujano: Jaime Ponce, CHI Memorial Metabolic and Bariatric Surgery

    2. Complicaciones agudas
      Endoscopista: Eduard Espinet Coll, Hospital Universitario Quirón Dexeus. Barcelona
      Cirujano: Débora Acin Gándara, Hospital Universitario de Fuenlabrada, Madrid
    Presentación del Documento de Consenso Endoscopia y Cirugía Bariátrica
     14:00-15:30  ALMUERZO
     15:30-16:15
    SALA J. SAAVEDRA


     DIABETES Y CIRUGÍA METABÓLICA. “Alternativas quirúrgicas en pacientes con IMC < 35”

    Moderadores:  Eudaldo López Tomasety, Hospital Insular de Gran Canaria, Las Palmas de Gran Canaria y Francisco Tinahones Madueño, Hospital Virgen de Victorio, Málaga

    1. Resultados del Bypass Biliopancreático Jorge Solano Murillo, Hospital Quironsalud Zaragoza
    2. Resultados del bypass gastroileal Joaquín Resa Bienzobas, Clínica Montpellier de Zaragoza
    3. Resultados de la transposición ileal Alper Célik, Dr. Celik International Clinic, Istanbul, Turquia
     15:30-16:30
    SALA TENERIFE

     CÁNCER Y CIRUGÍA BARIÁTRICA (CB)

    Moderadores: Isaías Alarcón del Agua, Hospital Universitario Virgen del Rocío, Sevilla y Daniel del Castillo Déjardin, Hospital Universitario Sant Joan de Reus

    1. Relación del cáncer, obesidad y CB Víctor Valenti Azcárate, Clínica Universidad de Navarra, Pamplona
    2. Cáncer de esófago y obesidad Miguel Ángel Cuesta Valentín, Hospital UMC Amsterdan
    3. Cáncer de esófago tras sleeve Rafael López Pardo, Hospital General Universitario de Toledo
    4. Obesidad y Cáncer colorrectal Mario Álvarez Gallego, Servicio de Cirugía General. Sección Cirugía Colorrectal, Hospital Universitario La Paz, Madrid
     15:30-16:30
    SALA LA PALMA


     COMUNICACIONES
     16:15-16:30
    SALA J. SAAVEDRA

    "OBESIDAD EXTREMA. CÓMO MANEJARLA"
    Moderador: José Antonio Ramírez Felipe, Hospital Perpetuo Socorro, Las Palmas de Gran Canaria

    Ponente: Dr. Carlos Ballesta López, Centro Médico Teknon, Barcelona
     16:30-17:00
    SALA J.  SAAVEDRA
     CONFERENCIA

    Moderador: Iván Arteaga González, Hospital Universitario de Canarias, Santa Cruz de Tenerife

    Ponente: Dr. Célik, Dr. Celik International Clinic, Istanbul, Turquia

     17:00-18:00
    SALA J.  SAAVEDRA
     “NUEVAS INDICACIONES EN CIRUGIA BARIÁTRICA”

    Moderadores: : Joan Pujol Rafols, Clínica Mi Tres Torres Barcelona, y Amador García Ruiz De Gordejuela, Hospital Universitario Donostia, San Sebastián
    • ¿Necesitamos nuevas indicaciones? La visión del Cirujano: Jaime Ponce, CHI Memorial Metabolic and Bariatric Surgery, EEUU
    • ¿Necesitamos nuevas indicaciones? La visión en Endocrinólogo: Albert Lecube Torelló, Hospital Universitari Arnau de Vilanova, Lleida
    • ¿Podemos aplicar estas nuevas indicaciones? José Alberto Cooke, Hospital de Códoba, Argentina
    • ¿Dónde pondremos ahora los límites? Esteban Martín Antona, Hospital Clínico Universitario San Carlos, Madrid
      17:00-18:00
    SALA TENERIFE
     ERAS EN CIRUGÍA BARIÁTRICA del Concepto a la Práctica

    Moderadores: Ainitze Ibarzabal Olano, Hospital Clínic de Barcelona y Luis Ocaña Wilhelmi, Hospital Universitario Virgen de la Victoria, Málaga
    • Qué aspectos concretos del ERAS influyen más en la morbi-mortalidad en Cirugía Bariátrica. Ester Martín García-Almenta, Hospital Clínico San Carlos, Madrid
    • Controversias, debilidades  y realidad de uso de ERAS en Cirugía Bariátrica. Power 3. Raquel Sánchez Santos, Complejo Hospitalario Universitario de Vigo
    • Pérdida de peso preoperatoria, sí/no, cómo, por qué.  soporte farmacológico. Francisco José Tinahones Madueño, Hospital Universitario Virgen de la Victoria, Málaga
    • Cirugía bariátrica en régimen CMA ¿Ya estamos preparados? Carmen Balagué Ponz, Hospital Mutua Terrassa, Barcelona
     17:00-18:00
    SALA LA PALMA
     COMUNICACIONES
     18:00-18:30  PAUSA CAFÉ - SESIÓN PÓSTERES
     18:30-20:00
    SALA J.  SAAVEDRA
    “THE BLACKLIST” LO PEOR DE CADA TÉCNICA A JUICIO

    Testigos (Coordinadores): María Dolores Frutos Bernal, Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca, Murcia y Jordi Tarascó Palomares, Hospital Universitario Germans Trias i Pujol, Badalona.

    Jueces (moderadores): Fátima Sabench Pereferrer, Hospital Universitari Sant Joan de Reus y Manuel Ferrer Márquez, Hospital Universitario Torrecárdenas, Almería

    Acusados (ponentes):

    1.Bypass Gástrico: Antonio López Useros, Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Santander

    • Úlcera boca anastomótica
    • Reganancia peso largo plazo
    • Sobreindicación

    2.Gastrectomía Vertical: Raquel Sánchez Santos, Complejo Hospitalario Universitario de Vigo

    • Fístula tercio proximal
    • Reflujo ácido sintomático
    • Reganancia peso a medio plazo

    3.BAGUA: Norberto Cassinello Fernandéz, Hospital Clínico Universitario Valencia

    • Reflujo biliar
    • Úlcera boca anastomótica
    • Malnutrición

    4. Cruce Duodenal: Jordi Pujol Gebelli, Hospital Universitari Bellvitge, Barcelona

    • Malnutrición 
    • Complejidad técnica
    • Sobreindicación

    5. SADIS: Andrés Sánchez Pernaute, Hospital Clínico San Carlos, Madrid 

    • Malnutrición
    • Fístula en anastomosis duodenal
    • Complejidad

    18:30-20:00
    SALA TENERIFE
    ¿Y DESPUÉS DE LA CIRUGÍA BARIÁTRICA QUÉ?

    Moderadores: Manuel Ángel Barrera Gómez, Hospital La Candelaria, Tenerife y Lourdes Sanz Álvarez, Hospital Universitario Central de Asturias, Oviedo

    • Seguimiento ¿quién, cómo, cuándo? Pedro de Pablos Velasco,  Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín
    • Calidad de vida. Concepción Yarnoz Irazábal, Hospital Universitario de Navarra, Pamplona
    • Papel del cirujano en el seguimiento del paciente bariátrico Rajesh Gianchandani, Hospital Universitario Ntra Sra de Candelaria, Tenerife
    • Resultados y manejo de la reganancia José Balibrea del Castillo, Hospital Universitario Germans Trias i Pujol, Badalona.
    18:30-20:00 COMUNICACIONES
    20:00 RECEPCIÓN DE BIENVENIDA
  • 09:00-11:30
    SALA J. SAAVEDRA
     CIRUGÍA EN DIRECTO DE REVISIÓN

    Moderadores: Ramón Vilallonga Puy, Hospital Universitari Vall Hebrón, Barcelona y José Vicente Ferrer Valls, Clínica Obésitas, Valencia

    • 1- Robot – Reversión GV-BYPASS por RGE. Santiago  Azagra Soria, Centre Hospitalario de Luxemburgo
    • 2- LAP – Reversión GV-SADIS por insuficiente Pérdida peso Andrés Sánchez Pernaute, Hospital Clínico San Carlos, Madrid.
    09:00-11:30
    SALA LA PALMA

     COMUNICACIONES

     11:30-12:00

     PAUSA CAFÉ
     12:00-14:00
    SALA J. SAAVEDRA

     LA CIRUGÍA DE REVISIÓN A DEBATE

    Moderadores: María Dolores Frutos Bernal, Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca, Murcia, y José Alberto Cooke, Hospital de Córdoba, Argentina

    • Situación actual y claves del fracaso en la Cirugía Bariátrica. Javier Baltar Boileve, Hospital Universitario Santiago de Compostela
    • Manejo del fracaso pérdida ponderal SLEEVE. Ramón Vilallonga, Universitari Vall d'Hebron, Barcelona
    • Manejo del fracaso pérdida ponderal BYPASS. Daniel del Castillo Dejardin, Hospital Universitario Sant Joan de Reus
    • Manejo del fracaso pérdida ponderal tras técnicas hipoabsortivas (SADIS, CD). Andrés Sánchez Pernaute, Hospital Clínico San Carlos, Madrid
    12:00-14:00
    SALA TENERIFE
    TALLER DE ENTRENAMIENTO FÍSICO

    “Ejercicio físico – De la teoría a la práctica”

    Javier Butragueño Revenga, Obesity Management School, Teguise

     12:00-14:00
    SALA LA PALMA

     COMUNICACIONES
    14:00-15:30

     ALMUERZO
    14:00-15:30
    SALA J. SAAVEDRA

    SIMPOSIUM FARMAINDUSTRIA (ABEX) LA VERDAD DE LO QUE APORTA EL ROBOT A LA CIRUGÍA BARIÁTRIC

    Moderadores: Mª Asunción Acosta Mérida, Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín, Las Palmas de Gran Canaria y  Antonio López Useros, Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Santander

    • Qué aporta al cirujano, al paciente y consecuencias sobre el sistema. Santiago Horgan, Curva de aprendizaje, docencia, reproductibilidad, estandarización. Sistemas de formación en Cirugía Robótica Bariátrica Carlos Vaz, CUF, Lisboa, Portugal 
    • Curva de aprendizaje, docencia, reproductibilidad, estandarización. Sistemas de formación en Cirugía Robótica Bariátrica Carlos Vaz, CUF, Lisboa, Portugal
    • Evidencia robótica vs Laparoscópica primaria de revisión Santiago Azagra Soria, Centre Hospitalario de Luxemburgo
    • Futuro y tecnología sobre la Cirugía Bariátrica Jordi Tarascó Palomares, Hospital Universitario Germans Trias i Pujol, Barcelona
    15:30-16:00
    SALA J. SAAVEDRA

    “CÓMO Y POR QUÉ (SÍ O SÍ) IMPLEMENTAR LA ROBÓTICA EN CIRUGÍA BARIÁTRICA”

    Moderadora: Aitana García Tejero, Hospital San Pedro de Logroño

    Santiago Azagra Soria, Centre Hospitalario de Luxemburgo
     15:30-16:00 
    SALA TENERIFE


     QUÉ ESTAMOS INVESTIGANDO Y PUBLICANDO ACTUALMENTE EN OBESIDAD

    Moderadores: Fátima Sabench Pereferrer, Hospital Universitari Sant Joan de Reus y José Vicente Ferrer Valls, Clínica Obésitas, Valencia

    Estudios Beca SECO: 

    • Estudio de identificación de biomarcadores de gravedad no invasivos en enfermedad por hígado graso no alcohólico (NAFLD) y su validación en suero, como biomarcadores predictivos: estudio metabolómico y mirnómico en pacientes sometidos a cirugía bariátrica. Juan Ramón Trullenque, Hospital Dr Peset de Valencia

    Otros Estudios

    • Resultados estudio CIRGOM. Ramón Vilallonga Puy, Hospital Universitari Vall d'Hebron, Barcelona
    • Estudio “Iinfluencia de la microbiota en la Cirugía Bariátrica” Luis Ocaña Wilhelmi, Hospital Universitario Virgen de la Victoria, Málaga
    • Estudio de análisis morfológico del intestino según resultados ponderales y metabólicos tras bypass gastroileal Joaquín Resa Bienzobas, Clínica Montpellier de Zaragoza
     15:30-16:00
    SALA LA PALMA


     COMUNICACIONES
     16:30-17:00
    SALA J.  SAAVEDRA
    FACE TO FACE. “TENGO UNA PREGUNTA PARA EL EXPERTO”

    Moderadores: Hugo Daniel Ruiz, Hospital Nacional Posadas, Buenos Aires, Argentina y Juan Carlos Ruiz de Adana Belbel, Hospital Universitario de Getafe, Madrid

    Panel de expertos:

    Santiago Horgan, Centro Médico de San Diego de la Universidad de California, San Diego, USA

    Joaquín Ortega Serrano,
    Hospital Clínico Universitario de Valencia

    Antonio Torres García, Hospital Clínico San Carlos, Madrid

    Carlos Vaz, CUF, Lisboa, Portugal

    Jordi Pujol Gebeli, Hospital Universitari Bellvitge, Barcelona.

    SLEEVE:

    • 1- Desterrar SLEEVE como técnica única primaria
    • 2- Desterrar SLEEVE Si RGE / Si Esofagitis / Si Hernia de Hiato
    • 3- Técnica asociada al SLEEVE si ERGE
    • 4- Seguimiento SLEEVE hasta cuándo / con qué pruebas / qué hacer

    BYPASS:

    • 1- Qué paciente para Bypass
    • 2- Qué longitud AA
    • 3- Qué longitud AB
    • 4- Qué pacientes revisar
    • 5- Qué técnica si regana peso

    SADIS:

    • 1- Qué paciente para SADIS
    • 2- Qué longitud AC
    • 3- Qué pacientes revisar y qué hacer
    • 4- Qué técnica si regana peso

     

     18:00-18:30

     PAUSA CAFÉ 
     18:30-19:30
    SALA J.  SAAVEDRA
    LO MEJOR DE LA SECO

    Moderadores: Luis Tomás Ocaña, Hospital Universitario Virgen de la Victoria, Málaga y Aitana García Tejero, Hospital San Pedro de Logroño

    • 1 Mejor póster
    • 2 Mejores vídeos
    • 3 Mejores comunicaciones orales
     18:30-19:30
    SALA TENERIFE
    COMUNICACIONES
    18:30-19:30
    SALA LA PALMA
    COMUNICACIONES
     19:30
    SALA J.  SAAVEDRA
    ASAMBLEA
  • 08:30-10:00
    SALA J. SAAVEDRA
     “MI PEOR PESADILLA EN QUIRÓFANO” COMPLICACIONES GRAVES Y HALLAZGOS DESASTROSOS

    Moderadores: Juan Carlos Ruiz de Adana Belbel, Hospital Universitario de Getafe, Madrid y Clara Panella Vilamú, Hospital Universitari Vall d'Hebrón, Barcelona

    • CASO 1. Aurelio Aranzana Gómez, Hospital Universitario de Toledo
    • CASO 2. Débora Acín Gándara, Hospital Universitario de Fuenlabrada
    • CASO 3. Carmen Maillo Oliva, Hospital Lusiadas Lisboa, Portugal
    • CASO 4. María Recarte Rico, Hospital Universitario La Paz, Madrid
    • CASO 5. Esteban Martín Antona, Hospital Clínico Universitario San Carlos, Madrid
    10:00-11:00
    SALA J. SAAVEDRA

    “CÓMO LO HAGO”: CINCO MANIOBRAS CLAVE

    Moderadores: David Pacheco Sánchez, Hospital Universitario Rio Hortega. Valladolid y Xavier González Argenté, Hospital Son Espases, Palma de Mallorca

    • LAS 5 CLAVES DEL SLEEVE: Raquel Sánchez Santos, Complejo Hospitalario Universitario de Vigo y Pau Moreno Santabárbara, Hospital Germans Trias i Pujol, Badalona
    • LAS 5 CLAVES DEL BYPASS: Salvador Morales Conde, Hospital Universitario Virgen del Rocío, Sevilla y Joaquín Ortega Serrano, Hospital Clínico Universitario de Valencia 
    • LAS 5 CLAVES DEL SADIS: Amador García Ruiz de Gordejuela, Hospital Universitario Donostia, San Sebastián y Jordi Tarascó Palomares, Hospital Universitario Germans Trias i Pujol, Barcelona
    • LAS 5 CLAVES DEL BAGUA: Manuel Ferrer Márquez, Hospital Torrecárdenas, Almería y Hugo Daniel Ruiz, Hospital Nacional Posadas, Buenos Aires, Argentina
    • LAS 5 CLAVES DEL CD: Javier Osorio Aguilar, Hospital Universitari de Bellvitge, Barcelona y Ainitze Ibarzabal Olano, Hospital Clínic de Barcelona
     11:00-11:30

     PAUSA CAFÉ 
     11:30-12:00
    SALA J.  SAAVEDRA
    CONFERENCIA MAGISTRAL: “EVOLUCIÓN DE LA CIRUGÍA BARIÁTRICA ROBÓTICA. DÓNDE ESTAMOS HOY”

    Moderador: Ramón Vilallonga Puy, Hospital Universitari Vall Hebrón, Barcelona

    Santiago Horgan, Centro Médico de San Diego de la Universidad de California, San Diego, USA

     12:00-13:00
    SALA J.  SAAVEDRA
    CIRUGÍA BARIÁTRICA ASOCIADA A OTROS PROCEDIMIENTOS

    Moderadores: David Pacheco Sánchez, Hospital Universitario Rio Hortega, Valladolid y Antonio Picardo Nieto, Hospital Universitario Infanta Sofía, Madrid

    • Colecistectomía ¿Cuándo? Carlos Petrola Chacón, Hospital Universitario Vall d´Hebron de Barcelona
    • Hernia y Cirugía Bariátrica ¿Qué hernias corregir, cuándo, qué procedimientos? Salvador Morales Conde, Hospital Universitario Virgen del Rocío, Sevilla
    • ¿Adaptaciones antirreflujo? Hiatoplastia, Nissen-sleeve ¿sirven para algo? Sagrario Martínez Cortijo, Hospital Universitario Fundación Alcorcón, Madrid
    13:00
    SALA J.  SAAVEDRA
    CLAUSURA Y ENTREGA DE PREMIOS

Fechas Importantes


  • Apertura comunicaciones
    02 de noviembre 2022
  • Fin envío comunicaciones
    28 febrero 2023
    Ampliado 19 de marzo 2023, ¡IMPRORROGABLE!
  • Notificación comunicaciones
    A partir de Abril de 2023
  • Fin cuota reducida
    15 de abril 2023
  • Inicio Congreso
    24 de mayo 2023
logogpblanco 1SECRETARÍA TÉCNICA
C/ Maria Cubi, 4 - Pral, 08006 Barcelona (SPAIN)
Tel. +34 932.388.777 | Fax: +34 932.387.488
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.